El precio de publicación de los departamentos en zona norte aumenta, aunque a un ritmo por debajo de los precios de la Ciudad. Así lo confirmaron los números del último informe de Zonaprop, que muestran que en zona norte los valores subieron 3,8% en los últimos 12 meses, mientras que en CABA la suba de precios en el mismo período fue de 8,1%, es decir, casi el doble.
Este fenómeno se explica porque los valores de CABA bajaron en la pandemia, y hoy, poco a poco se van recuperando. En zona norte se dio la situación inversa: al vivir el boom del verde, la demanda aumentó y los precios no solo no bajaron, sino que subieron. “Ahora Capital volvió a ser una zona buscada, por lo que los valores están subiendo y, dado que tienen que recuperarse, suben por encima de zona norte”, explica Diego Cazes, director general de L.J. Ramos.
Efectivamente, aunque durante el 2024 los precios en CABA subieron un 6,8% y registraron el mayor aumento en el metro cuadrado de publicación en los últimos siete años, los valores cayeron un 24% entre 2019 y 2023. Esto muestra que todavía resta mucho crecimiento para alcanzar los números del 2018.
Bajándolo a tipologías específicas, un departamento de dos ambientes y 50 m² tiene un valor de US$111.000, mientras que un tres ambientes de 70 m² asciende a US$168.000.
El aumento en los precios se da en un contexto de reactivación del mercado inmobiliario, impulsado por la reaparición de los créditos hipotecarios UVA (actualmente ofrecidos por 24 bancos). Se suma una creciente demanda, que llevó a cerrar el 2024 con casi 55.000 operaciones inmobiliarias en la ciudad de Buenos Aires. El blanqueo, el cambio fuerte de expectativas, la estabilidad cambiaria y los precios, que se mantienen históricamente bajos, son otros factores que se suman a la ecuación y que podrían seguir empujando para arriba los precios.
Por María Josefina Lanzi LA NACION propiedades